Para comenzar hablando de los enterramientos, estos se puede decir que se han dado desde la antiguedad, sin embargo, la costumbre cristiana de enterrar a los muertos dentro de las iglesias nace en la antigua Roma, cuando se erigian iglesias o basilicas donde antes habian sido enterrados los martires, con el tiempo los feligreses querían ser enterrado junto a sus deidades así que se implantó la costumbre de enterrar a las personas dentro de las iglesias.
No obstante, a finales del s. XVIII se establece una ley que obliga a los municipios y ciudades a enterrar a los difuntos a las afuera de estas, ya que con la propagación de plagas la gente se infectaba más rapidamente cuando los enterramientos se hacían dentro de las iglesias.
Es así por tanto como nace la costumbre en España de enterrar a los cristianos en cementerios parroquiales.
Por último una ultima curiosidad, y es que el cementerio de Paterna de Rivera es uno de los pocos cementerios "parroquiales" y no "municipales" como suele ocurrir con la mayoría de los cementerios, que son propiedad de ayuntamientos.
Nuestro cementerio se mantiene en pie desde hace 212 años, y constituye hoy en dia uno de los edificios públicos mas antiguos de la población, por lo que habria que conservarlo y mantenerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario