El Centro de Estudios e Investigación de Paterna nace en 1988, en principio como una reunión de amigos con inquietudes culturales, y que daría paso a una asociación cultural, comenzando la labor investigadora por la que serán conocidos con el tiempo.
Desde el principio se crea una revista, en sus primeros numeros muy rudimentaria pero que con el tiempo se ha ido consolidando hasta convertirse en una autentica revista de difusión de la cultura e historia paternera, siendo en la actualidad la más antigua de la provincia de Cádiz en su género.
En la actualidad la asociación está consolidada con una nueva sede en la que se dispone de aulas, para impartir clases educativas a niños y mayores, una sala de ordenadores para cursos, archivo con un importante fondo en cartelerias de eventos del pueblo, tienda, bar-museo, donde se puede ver todo tipo de utillajes de epoca, de campo, de la labranza....
Por último y entre las nuevas propuestas estas incrementar dicho fondo de flamenco para poder darlo a conocer al público, y dentro de las actividades la realización de un teatro flamenco, que tiene fijada su estreno en los proximos meses, así como la puesta en marcha de un mercadillo mensual para cosas usadas.
DAR LAS GRACIAS A MANUEL ROSADO "PACHI" POR SU EXPLICACIÓN Y VISITA.
DAR LAS GRACIAS A MANUEL ROSADO "PACHI" POR SU EXPLICACIÓN Y VISITA.
Mi más sincera enhorabuena tanto a "El Alcaucil", por la gran labor que realizan para no dejar en el olvido la historia y cultura paternera, sobre todo nuestra cultura flamenca, como a los chicos y chicas del curso de turismo por poner medios para que los demás lo conozcamos y participemos de ella!!! GRACIAS!
ResponderEliminar